14 Tendencias del Interiorismo 2016
- Lucía Burbano
- Apr 26, 2016
- 3 min read

Te dediques a lo que te dediques, dada la situación actual, es muy probable que tu sector esté saturado o en vías de saturarse. Por tanto, este concepto es perfectamente válido para todos, y me atrevería a decir que vital: «O eres diferente o eres barato»; así, suele repetir el gurú del marketing Guy Kawasaki.
No puedes pretender lanzar un mensaje diferente y que "la portada" llámese tu empresa u hogar, luzcan usuales y comunes sin marcar una diferencia, con el fin de que se conviertan en una experiencia, no sólo para los familiares, amigos, colaboradores o visitantes, sino para ti, y tu espacio personal...
Según anuncian los salones de interiorismo más importantes del mundo como el de Milán o Chicago, en 2016 convivirán estilos como el rústico o midcentury, renacerán los metales, aparecerán nuevos materiales y tecnologías en cocinas y baños y, continuará el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje o una presencia más importante de plantas.

Ahora si, te presentamos las tendencias que marcarán el año, según los expertos en el ámbito:
1. La introducción de materiales novedosos que mejorarán la estética y durabilidad de las cocinas. FENIX NTM, creado por Arpa Industriale, es una resina acrílica que emplea la nanotecnología y que logra reducir el reflejo de luz en las superficies, la marca de huellas dactilares o las rascadas.
Otro material novedoso es la resina de concreto, en este caso de Modulnova, que se emplea en unidades modulares que además crean líneas de estilo industrial.
2. Continuando con las cocinas, la tendencia de abrir e incorporar este espacio a otros elementos del hogar sigue vigente, gracias a las barras de estilo americano que facilitan la apertura y la convivencia.
3. El estilo rústico aparecerá en las cocinas para aportar calidez e integrar estos espacios como parte de la sala o comedor, alejado del uso tradicional de materiales metálicos y fríos.
4. En los baños existirá una mayor concienciación medioambiental, con la proliferación de accesorios como estos y un pequeño generador que controlan el gasto energético.

5. Las salas de baño dejarán de ser espacios puramente funcionales y dedicados a la higiene, para incorporar elementos que potencien el bienestar y el cuidado personal, como la propuesta de Kohler de crear un spa en casa.
6. Los papeles tapiz imitarán formas naturales, como el cedro oscurecido con soplete, de Flavor Paper, que reproduce una técnica de preservación japonesa que alarga la vida de la madera de este árbol comúnmente empleado como revestimiento.

7. Los complementos artesanales como, adquiridos localmente o de viaje, tendrán una gran presencia en los hogares, según afirman las diseñadoras Macala Wright y Justina Blakeney. 8. Un periodo que adquiere relevancia será el interiorismo de mitad del siglo XX. Vinilos de madera, laminados, cuero o metales perforados en el mobiliario, como la colección Up Stage de Teknion, presentada en la pasada edición de NeoCon, serán algunas combinaciones que nos transportarán a la década de 1950.

9. 2016 será metálico. La combinación de metales cálidos y de tonalidades doradas como el latón o el bronce -como la pica de Arik Levy para Inbani que cuenta con soportes en bronce- agregarán un toque lujoso a los interiores.
10. El azul serenidad y el rosa cuarzo, los colores del año para Pantone, estarán presentes en mobiliario, accesorios e incluso materiales. Como ejemplos, la lámpara Amy Table Lamp de Delightfull, o la bañera Rose Quartz Bathtub de Madagascar Minerals.
11. Los tapices florales para paredes y muebles agregarán un toque romántico a moquetas, paredes e incluso mobiliario, como el empleado en esta butaca que firman Sanderson y Gaston y Daniela.
12. Otra más de las tendencias, será el mobiliario reciclado y con un acabado DIY, que reflejará el cuidado por el medioambiente.
13. Continuando con esta tendencia sustentable, en este año que recién comienza proliferarán las plantas de todo tipo: de follaje generoso, cactus o plantas suculentas.
14. Retro-tech. Tecnologías presentes en el hogar suavizarán su diseño y olvidarán las líneas duras para adoptar un aspecto más amable estéticamente, como este televisor Serif TV de Samsung.

Ahora, ya podemos tener una idea más amplia de lo que los profesionales en diseño nos plantean para mantenernos actualizados y nos preparen para saber conjugar todos los detalles que involucra y abarca el interiorismo con el único fin de crear espacios que procuren una óptima calidad de vida.
Este tema es tan especializado como otras disciplinas, ya que comprende aspectos subjetivos como son: la expresión de la persona que va a vivir esos ambientes, la suma de los intereses del ocupante u ocupantes, y el concepto personal y práctico que éstos tienen de lo que debe ser el confort.
Este es un ejemplo del interés personal, la dedicación profesional y el deseo de arriesgar y experimentar.
Así que, no esperemos más; los cambios nunca están de más, y que mejor, que hacerlo en nuestro primer espacio: el hogar.
Comentanos que te pareció la información
Comments